
El Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California, fue creado en 1973 por el gobierno federal como parte de la iniciativa para descentralizar las actividades científicas y modernizar el país. El CICESE pertenece al sistema de centros públicos de investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y a lo largo de más de cuatro décadas, ha evolucionado hasta convertirse en uno de los principales centros científicos de México.
El CICESE es una institución de referencia en el contexto científico nacional e internacional, su excelencia académica apoya el desarrollo nacional, la formación de recursos humanos y contribuye a generar el conocimiento que puede coadyuvar en la solución de problemas que afectan el entorno social y económico de México.
"La Sociedad tiene el importante papel de seguir promoviendo el interés por la física a todos los niveles y debe dar a conocer sus actividades. No tengo una proposición diferente de lo que ya se esta haciendo. Sólo pido que no se pierda lo que ya se ha avanzado por que un retroceso implicaría un daño muy considerable del que tardaría muchos años en recuperarse, y se perdería todo el esfuerzo de mucha gente que ha ayudado a construir a nuestra querida Sociedad Mexicana de Física a lo largo de todos estos años."
Palabras de reflexión del Doctor Marcos Moshinsky
Pionero de la SMF en entrevista realizada por la Fís. Mónica Benítez Dávila.
Revista Ciencias, UNAM. (Bol. Soc. Mex. Fís. 14-3, 2000)